Muchas plantas de ornato que abundan en casas, oficinas y centros comerciales pueden ser tóxicas para nuestros perros. Como dueño responsable de un perro se debe estudiar cuáles son las especies de plantas tóxicas para nuestras mascotas que están presentes en la casa, en los lugares habituales de paseo, y especialmente cuando el perro cambia de lugar por vacaciones u otras circunstancias.
Algunas plantas tóxicas para perros ocasionan irritaciones al contacto en la piel manifestando problemas dermatológicos, otras manifiestan su toxicidad al ser ingeridas, produciendo diversos cuadros gastrointestinales como vómitos y diarreas.
En peor caso de las plantas tóxicas para los canes, pueden llegar a ocasionar trastornos cardiacos y renales, dificultades respiratorias, convulsiones, coma y la muerte del animal.
Dependiendo del tipo de planta las reacciones varían por lo que algunas no son las nocivas como otras. Las causas de la toxicidad de las plantas pueden hallarse en las hojas, tallos, flores o frutos. Es importante al tener un perro conocer qué tipo de plantas puede provocarle una intoxicación y prever cualquier reacción desafortunada para el animal.
En breve se presenta una lista de plantas que usualmente se encuentran en nuestros hogares y pueden ser dañinas para el canino:
Crotón planta tóxica para perros
El crotón, cuyo nombre científico es Codiaeum variegatum y tiene diferentes nombres en diferentes países, presenta una hoja grande, roja y verde.
Es una planta ornamental tóxica muy común. Es una planta de hojas muy duras. La parte mas tóxica de la planta es el líquido o savia, como un pequeño suerito (parecido al resinas como el Resistol).
Lastima las mucosas, produce quemaduras en la lengua y el esófago. Exige ir al hospital veterinario porque los perros empiezan con letargia, mareos, vómitos y diarreas muy aguadas. También a veces espasmos musculares
Es importante detectar la planta masticada para saber que fue esta, que si bien es tóxica, no es mortal su ingesta.
Crisantemo Blanco o Cuna de Moisés
El cuna de Moisés es una planta como un crisantemo blanco. Es una planta tóxica para perros que causa la muerte del animal.
Cuando el perro mordisquea la platan, chupa un látex blanco que tiene en su en su tallo. Causa disnea (dificultad para respirar). Se cierran las vías aéreas y el esófago y el perro no puede respirar.
Planta mataperros
El azafrán silvestre o bastardo, cólquico o planta mataperros es de las plantas mas tóxicas que pueden matar a tu can.
Hiedra planta tóxica para perros
La hiedra es una planta tóxica no solo para perros, también para humanos. A los humanos a traves de sus pelitos en contacto directo con la piel nos puede ocasionar severas quemaduras o comezón.
Al perro le causa quemaduras cuando la chupan o cuando se la comen. Se le queda pegada en el paladar o se la come. Les da taquicardia y les deja sin respirar. Pueden tener problemas cardíacos o hasta un infarto.
Senecio planta tóxica para perros
Otra planta tóxica ornamental que es común que es el senecio. Es una planta que parece una hoja silvestre. Causa un vómitos o náuseas y diarreas, hace daños hepáticos severos.
Laurel del campo bueno tóxica para perros
laurel del campobueno todo el mundo lo tenemos en casaporque los a vueltas no sé por qué lesgusta esta planta es una plantita comoblanquita que está en todos los huertosy esta es tóxica por todos sus poros esporque es la peor de todos está esaltamente venenosa esta si te producediarreas super super fuertes vómitos eldolor intestinal o sea el dolor esimposible para nosotros lo hemos llegadoa confundir con pancreatitis de losdolores tan severos que tiene entoncescon es así hay que tener mucho cuidadola fiebre es alguna de las de lasdigamos que de las de los síntomas que tiene el perro cuandoviene intoxicado con esta planta porqueson fiebres altas entonces espasmosmusculares y muchísimo dolor abdominal yestas desgraciadamente es mortal
Aloe toxico para perros
El aloe es una de las principales plantas toxicas que afectan a los perros, lo que verdaderamente le hace daño es la savia que contiene de color amarillenta, hay que aclarar que no es el gel, cristal o pulpa transparente que se encuentra en el interior de las hojas. La savia amarillenta del aloe puede ocasionar hipersalivación, vómitos, diarrea, dolor abdominal, pulso débil. Asimismo puede producir ampollas y conjuntivitis al tener contacto directo ocular y en la piel.
Potus o Poto son plantas toxicas para los perros
El poto o potus es la planta más común en los hogares después del aloe, esta planta puede causar algunos problemas al masticar e ingerir el poto. Al masticarla puede ocasionar distintas irritaciones e inflamaciones tanto en el paladar, lengua, como en la faringe, también se pueden manifestar síntomas como dificultad para respirar, vómito, daño renal y convulsiones.
El Narciso, planta muy tóxica para perros
El narcico Colchicum autumnale es también conocido como planta mataperros por su alta toxicidad.
Los narcisos se caracterizan por ser tóxicos, este tipo en especial se parece mucho al azafrán por lo que suele confundirse por su similitud. La toxicidad de esta planta hace que al ser ingerida se produzcan vómitos severos, diarreas, sangrado gastrointestinal, daños en el hígado y los riñones (hepático y renal).
Otras plantas y frutos tóxicos para perros
Los frutos del ciclamen, las azaleas, las adelfas y el espatifilio son plantas que los dueños de los caninos deben conocer en caso de que su mascota mordisquee o ingiera porque son venosas y pueden causar problemas gastrointestinales, irritaciones e inflamaciones en el animal.
¿Por qué los perros comen plantas venenosas?
- Está aburrido: Un perro, sobre todo si es cachorro, tiende a morder diversas cosas debido al crecimiento de sus dientes, esto incluye las plantas tiene a su alrededor. Esto mismo pasa si el animal se encuentra aburrido, si pasa muchas horas solo, para distraerse puede empezar a morder plantas como método de diversión.
- No tiene suficiente espacio: los perros son muy demandantes en cuanto a necesitar un espacio amplio para jugar, en caso de estar expuesto en un espacio reducido lo que puede hacer es manifestar su enojo rompiendo y masticando todo lo que este a su alcance.
- Tiene curiosidad: los perros son sensibles a cambios, cuando estos no se sienten a gusto con algo o desean conocer algún objeto nuevo para ellos lo reflejan en su comportamiento. Si el perro está pasando por un cambio, bien sea de hogar o algún otro acontecimiento lo demostrará de algún modo y puede que sea masticando una planta.
- Se necesita depurar: el instinto de los perros y de los animales en general los llevan mayormente a comer plantas para depurar su organismo de posibles parásitos y la forma más natural de hacerlo es consumir plantas.
Gastritis: Perro vomita diario por intoxicación con plantas
Hay perros que llegan al veterinario diariamente, que todo lo que comen lo vomitan, especialmente en las mañanas.
Cuando vomitan a todos los días, podría ser por una gastritis causada por una planta tóxica. Siempre es importante verificar qué plantas hay en la casa, especialmente a la que muerde, y juega.
Alguna planta puede ser tóxica para perros, de las que están mordisqueando, y no necesariamente es evidente que está intoxicado. Hay que consultar al veterinario ante síntomas como el vómito.
Atención especial: Las planta tóxicas para cachorros de perro son un peligro mayor
Los cachorros, perros menores a 6 meses, son los que tienen mas riesgo de intoxicación ya que son curiosos y quieren probar todas plantas que están a su alcance, incluyendo las plantas venenosas.
Con los cachorros hay que ser mucho mas cuidadosos ya que por inexperiencia pueden comer plantas tóxicas y sus sistemas digestivos son inmaduros, por lo que el riesgo de muerte es mayor.
Sintomas de un perro intoxicado
Cuando un perro está intoxicado, dependiendo de la gravedad y la planta venenosa que haya ingerido, algunos de los síntomas de toxicidad son:
- Se encorva: Cuando un perro tiene dolores agudos se encorva y se queja.
- Tiene la cola hacia abajo
- No se deja tocar
- Fiebre en todo el cuerpo
- Ojos rojos y grandes, con midriasis
- Salivación en exceso
Qué hacer cuando un perro se intoxica?
Lo primero es llevarlo al veterinario. Pero mientras llegamos al veterinario se le puede dar tabletas o pastillas de carbón activado. El carbón activado absorbe parte del tóxico de la planta. Como otra medida se le puede dar protectores gástricos para que afecte menos a las membranas, como leche de magnesio, el omeoprazol o la ranitidina. Una vez llegado a la clínica veterinaria, lo primero es ponerle un suero para pasarle todas las medicinas.